William Blake

Poeta y pintor británico. Representa a una de las pocas personas consideradas como locos excéntricos por sus contemporáneos y como genios por las generaciones posteriores. La Biblia fue su principal fuente de inspiración, pero rechazó el cristianismo por la separación del alma y el cuerpo, su inclinación hacia el sufrimiento, la opresión de los deseos naturales humanos y la propaganda de la castidad. Odiaba la esclavitud, a la cual refería también el instituto del matrimonio. Para él, todos los hombres sin excepción, también prostitutas y homosexuales, eran Dioses, iguales a Jesucristo. Ilustró el Libro de Job, tan apreciado por mí. Todos llamaban loco a Blake, durante su vida hasta inventaron una leyenda sobre sus treinta años en el manicomio. Lo describían como una persona alta, pálida y elocuente que padecía alucinaciones. Creía que había hablado con Miguel Ángel, al menos así lo cuenta Georges Bataille. Me es difícil definir mi opinión sobre Blake, pero un rasgo suyo sí que me atrae: era apologeta del amor libre.